Intensa última noche de semifinales, también conocida como "noche de cuchillos largos", en la que, desde las 20:00 horas se notaba la tensión en un Cervantes con ganas de conocer quiénes serían los ansiados finalistas del COAC 2025 del Carnaval de Málaga. Unos momentos con un teatro a rebosar de aficionados al Carnaval para disfrutar de los últimos instantes de esta fase. Cada vez más animados, con el nuevo himno creado por la IA, incluyendo coreografía en cada uno de los descansos entre agrupación y agrupación.
Marta Sosoaga
20 de febrero de 2025
Infantil 'Los que vienen de Antequera, pero de otra época'
Se queda de piedra quien los escucha; muy civilizados y dando una lección a la gente de ahora: que si la Thermomix y el IKEA. "Venimos de los monos", lo dejan claro con el estribillo, y usando el doble sentido se dirigen al público. Con su propia historia, estos trogloditas con “la murguita ya están aquí” para liarla...
Romancero 'Me he quedado de piedra'
Con contracturas y 60 años ahí de piedra, tenemos una nueva estatua. La encontramos con un toque nuevo: una gorra y, por supuesto, una bufanda del Málaga C.F. El mejor repartidor de Glovo, encargado principalmente de una pescadería. Se queja de que no puede beber ni comer, pero es que además no puede disfrutar ni de carnavales, ni del deporte de la ciudad. Aunque se quedaría un poco en blanco, eso no le paró y completó toda la actuación, aunque tuviera alguna dificultad.
Murga 'Aquí no pinto ná'
De nuevo se recibe en el teatro Cervantes una estatua emblemática de Málaga: la de Pablo Ruiz Picasso. Entre Sabina y la nueva versión del himno del Carnaval se da paso a esta agrupación. Esta estatua se ha tenido que mover menos al estar en la plaza de la Merced. Aparición estelar del Churumbel entre los cuplés, que hacen que se escuchen las risas. Echándose una siesta llega el popurrí y contando su día a día tan solitario y la única compañía de los guiris.
Comparsa 'Albarracín, la aldea escondida'
Estos duendes, entre hierba y humo, hacen presencia sobre las tablas del Cervantes, con “su mensaje del corazón". Unos protectores de la Tierra muy aclamados por el público, con sus pasodobles que emocionan con temas como el trabajo mal remunerado o los carnavaleros, y su agradecimiento a todos los que forman parte de esta Fiesta. Cuplés muy bien elaborados, cumpliendo el objetivo de hacer reír y aprovechar la ocasión para lanzar un mensaje al jurado, ¡quieren estar en la final!
Murga '¡Qué bien me siento!'
En la última noche de semifinales y sintiéndose bien, llega esta agrupación con una clara intención, desde el inicio, de levantar el teatro. Letras dedicadas a Málaga y en contra de la gestión del Ayuntamiento con la masificación del turismo. Nunca serán suficientes las veces que se escuchen en estas tablas que los malagueños tenemos que ser ese ciudadano de primera y no estar por debajo del que viene de fuera. Estribillo coreado y aplausos que no falten, los mejores cuplés hasta el momento en esta semifinal.
Comparsa 'Los escapistas'
Lo avisan desde el primer momento, y es que su actuación no es para cualquiera. Con una gran referencia al sistema en el que vivimos y tratando de sobrevivir, llegan los escapistas para hacer caer el Cervantes. En este circo hacen magia con sus voces, dejando al teatro sin palabras en cada uno de sus pasodobles. Siendo el claro sinónimo de Carnaval, la voz del pueblo, la DANA que tanto conmocionó y que pareciera ya olvidada, resuena.
Murga 'Las ovejitas negras'
Desde el internado, y con mucha inquina a sus padres, llegan al teatro Cervantes estas ovejas negras. No se lo pusieron fácil y solo entraron al internado “a base de talonario”. Son muy pijos y chulos, pero a pesar de ello, tienen un gran problema desde pequeños: nunca tuvieron el amor de sus padres, a pesar de todo el dinero. No importan los pisos, si nunca pudieron disfrutar de ellos. Por su parte, en los cuplés te podría caer un detallito, completamente en el tipo dejan claro que en el internado no estudiaran pero
que han probado muchas cosas.
Comparsa 'Los carnavalarios'
Vuelven estos marqueses al Cervantes, en nombre de su Carnaval, y con un mensaje claro: “Málaga despierta". Primer pasodoble dedicado a nuestro alcalde: "saca las uñas", para lanzar estas letras y que calen en la gente, "nosotros seremos los que podamos sacar a Málaga adelante para que no llegue un futuro aún más negro a nuestra tierra". Seguido de una dura crítica a la Sanidad, que pone al teatro en pie, orgullecerse de algo que los de arriba no valoran no sirve de nada si luego no se cuida, esta es la situación de la sanidad pública.
Murga 'Viva la virgen del Karma'
Da comienzo la última actuación de la noche, con esta romería a la virgen del Karma, con su llegada al Cervantes. Unos indios rocieros con una mezcla de sonidos y una gran figura que sujeta los cubatas. Haciendo su camino en elefante cantan a las madres y una respuesta a las posibles críticas que habrán recibido por su tipo de este año. La marcha que traen al teatro, a pesar de ser la última en actuar, no decepciona y entre risas y las interacciones con el público, hacen un llamamiento al cachondeo y
otra de las esencias de estas fiestas, el humor.
Y hasta aquí lo que dieron estas cuatro intensas sesiones de semifinales sobre las tablas del Teatro Cervantes, con un Fallo del jurado que se hizo esperar hasta casi las dos de la madrugada, y que ofreció las siguientes agrupaciones (en el cartel adjunto, ya con el orden de actuación) agraciadas por el Dios Momo para disfrutar de la que, a buen seguro, será una inolvidable noche de Gran Final:
Y a propósito de himnos creados con IA... ¿Has escuchado ya la versión del himno del Carnaval de Málaga creada para ZOYDERPALO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario