Ya falta menos para terminar las preliminares. Durante la pasada noche del 12 de febrero encontramos desde hippies hasta santos... Las críticas al alcalde y lo que está haciendo con nuestra ciudad son un tema recurrente, y se vuelve una noche “en su honor”. Este año nos marca la lucha de nuestra tierra y la libertad que no podemos dejar escapar.
Marta Sosoaga
ROMANCERO 'AL CARAJO EL MARQUÉS'
La estatua de Paco de la Torre y el copyright para que “no le copien en Cádiz” y con un cartel de se vende a la espalda, sabiendo como toda Málaga era campo. De fondo, la portada de la Feria junto a su concejala, Teresa Porras, figura que no podía faltar en las fiestas. Explicando los supuestos beneficios del turismo como aprender el inglés y todo “pa'la saca”. Casi imposible resumir todas las grandes referencias que llenan de risas el teatro, y solo queda decir: “¡qué arte!”.
MURGA 'UN DOMINGO CUALQUIERA'
Los domingueros rodeados de apartamentos turísticos se presentan en el teatro de la ESAD. Susana Díaz y la Junta de Andalucía, se vuelven tema principal, la sanidad reciben una gran crítica dada la mala organización política. Tema necesario que reivindicar para que tanto médicos como ciudadanos tengan las mejores condiciones. Dejando claro, desde el inicio, las distintas escenas de una vida de dominguero y ciudadano de a pie en las que se han visto más afectadas con el turismo, siempre entre risas para que cale más.
COMPARSA 'LA PANDILLA'
Esta pandilla viene a reivindicar que, en Andalucía, los estereotipos ya cansan. Machado, Lorca y muchos más siempre han sido el claro ejemplo de que aquí nos levantamos religiosamente a trabajar y a levantar nuestra tierra como nos deja claro Blas Infante. La lucha social y los ciudadanos se les olvida a la clase política desde la pandemia hasta la más reciente DANA, dejando muertos y sufrimiento que por hacerse la fotito se le olvida a la clase política.
CUARTETO 'POR FALTA DE AUDIENCIA NOS VEMOS EN ESTA URGENCIA'
Canal sur se olvida de cuatro personalidades cada cual a mejor en una isla. Desde la Pantoja hasta la pija de Fuengirola, el cuñado y el que se cree en la Rosaleda, buscando la organización para volver a tener fuego. Una fusión de personajes que sacan risas en cada frase, pero en donde gobierna el hambre. Llevan allí seis meses “sin probar ni un espeto”, ¿esto como puede ser?, están "enmallaos"...
MURGA 'QUIERO QUE MI PADRE SE VAYA PERO MI PADRE NO QUIERE'
Tipo: Los hijos hippies del alcalde que piden que por favor y se valla, pero aun así, puede que lo veamos una noche en la final. Siendo más de “Teresa Porros”, cantan a Málaga y como solo se le hecha cuenta a los barrios buenos desde la puerta del ayuntamiento. Un estribillo con mucha fuerza dejando “pa'ti to”.
COMPARSA 'LOS DEL SAMBENITO'
Desde el siglo XV y contra los inquisidores y sus castigos, cantan contra la manera en la que se juzga a las mujeres, con el nombre de María cuentan la historia de muchas mujeres que tras varios años vuelven a vivir. Esta humilde comparsa, que habla con la “M” de mujer y malagueña, emociona al teatro conmemorando a los grandes del carnaval de Málaga. La crítica a aquellos que van de traje y corbata, pero no pisan la cárcel se envuelve de aplausos para continuar con el popurrí y la nueva figura, Carmen.
MURGA 'AQUÍ NO PINTO NA'
Tipo: La estatua de Picasso “no pinta na”, moviendo el banco y con gorro de Cartojal, hablan desde la Meced de lo que sufren las personas mayores cuando su familia se olvidan de ellos. Viendo esta estatua tantas generaciones y que poco a poco se olvidan de la primera. Y no te preocupes que, si te dicen que “eres muy feo”, responde con su estribillo, “a ti te ha pintado Picasso”.
COMPARSA 'LA SUBLEVADA'
Se abren las puertas del circo, con el gran show que da comienzo a la sublevación. A la guerra van sin miedo en carnaval para derribar barreras, el techo de cristal, dejando de ser la payasa. Se escucha otro de los temas recurrentes este año, la privatización de Bonilla, desde un punto de vista más allá, directo y sin tapujos.
Y hasta aquí la crónica de este quinto pase de la fase de Preliminares del COAC 2025 del Carnaval de Málaga, contando los minutos para el inicio del sexto pase, que será este jueves 13 de febrero, a partir de las 193:00 horas, en el que contaremos con las siguientes agrupaciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario