-->

Fallo del jurado del COAC 2025 del Carnaval de Málaga.

          Tras casi ocho horas y media de intensas batallas copleras, asomándose al balcón de las cinco de la madrugada se daba a conocer el fallo del jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC), en el que una murga juvenil, cinco murgas y cinco comparsas brindaron una nueva Gran Final para los anales del Carnaval de Malaga.

 
    Con un Teatro Cervantes a rebosar de un público ávido de letras críticas (propias de esta última fase del concurso), los sones de un himno generado por la IA calentaban, aún más si cabe, la olla a presión que reinaba en el ambiente, presidido, como en ediciones anteriores, por la primera autoridad municipal, Francisco de la Torre Prados (ataviado de senador romano), junto a un séquito de ediles tanto de su bancada como de la opuesta, estos últimos con tipos alegóricos a lo que entienden como la deriva especulativa, de gentrificación, y de expulsión de los malagueños de esta, su (nuestra) ciudad.

A continuación compartimos la crónica de nuestra reportera carnavalera, Marta Sosoaga:

    Gran final en el COAC 2025 del Carnaval de Málaga; noche esperada no, lo siguiente..., desde que comenzara esta aventura llamada Carnaval. Desde el comienzo, las ganas de dejar un hueco en el corazón de los presentes se notan. Una noche inolvidable y con grandes sorpresas para quienes han estado presente a lo largo del concurso. Esta Final se ha dedicado, principalmente, al descontento con la gestión del alcalde en el Ayuntamiento, aprovechando la presencia de Francisco de la Torre.

Comparsa 'Los majaretas de la bicicleta'


    Primer grupo de esta noche de Gran Final de COAC con estos viajeros, inaugurando la sesión y con muchas ganas de disfrutar, siempre, junto a “su fiel bicicleta”. Se lo guardaron todo para la Final, con este primer pasodoble a la DANA y las letras que van dirigidas a la mala gestión política. Ver cómo se moría el pueblo mientras ellos seguían con sus vidas en esos momentos. No decepcionan y con un público con muchas ganas de escucharlos; abren los cuplés de vuelta en sus bicicletas. Su popurrí levanta al teatro y entre papelillos y canciones dan fin a la primera actuación de la noche.

Murga 'Tu cara me suena'


    Del bar al teatro Cervantes, al ritmo de Estopa, con su poquito de inglés. Esta rueda de reconocimiento da comienzo con sus pasodobles, con referencia hacia las madres, tan importantes y a veces tan poco valoradas, siendo el suyo el trabajo más importante. Los cuplés son la mejor parte de esta murga, ya levanta el ánimo y las risas desde el inicio; el estribillo se corea por todo el teatro, buena señal de que ha gustado al público esta agrupación. Dedicándole letras a sus compañeros y al alcalde de una manera ingeniosa y con su popurrí y, sobre todo, “escuchamos, pero no juzgamos”...

Murga infantil 'Los de Despeñaperros pa'abajo'


    La única juvenil que ha llegado a la Final del COAC, defiendo el andalucismo y cantándoles a aquellas personas que también formaron parte de nuestra crianza: los abuelos. Levantando el teatro con el himno de Andalucía y sus coplas, vuelven para seguir dejando nuestra tierra por encima de todo. Espetos en la cabeza y el inicio del segundo pasodoble “tan malaguista”, sabiendo que a la vez que cantaban se jugaba un partido en La Rosaleda. No podían olvidarse del Unicaja en esta noche de celebración y la presencia en la Copa y el mensaje al que se suma todo el teatro: “los guiris no”. 

Comparsa 'Los calaveras'


    El Cervantes ha habado y por la gran acogida que está teniendo esta comparsa puede ser una de las posibles ganadoras, si escucháramos la opinión del público. Con el alcalde presente, le espetan aquello de que: "...escucha todo lo que el pueblo le tiene que decir, la vivienda es un divino tesoro cuando debería de ser algo por derecho". Teatro en pie con cada uno de los momentos con los que esta agrupación abre la boca; no es para menos, siendo unas letras dedicadas al amor a esta Fiesta y la importancia de ser la voz del pueblo.

Murga 'Los tradicionales'


    Sabían que a la Mafia no se iban a dedicar y es por ello que cantan en el Cervantes con su propia trattoria. No hay murga buena si no te hace gracia desde los pasodobles, y esta agrupación lo ha conseguido. La primera vez que sucede, esta trattoria ha decidido dar de cenar al público con una pizza en mitad de la actuación, los periodistas hemos sido los afortunados, puede que se confundieran con el jurado. “A la tradicionale” cantan sin ser ellos nada de eso; aunque eso sí, la receta se sigue al pie de la letra, como la de toda la vida; así lo cantan y explican al dedillo en su popurrí.

Comparsa 'Los enamoraos'


    Cenacheros enamorados de Málaga y en la Final del Cervantes; vienen para darlo todo, una aceptación increíble por todas las reacciones que está teniendo el público. No falta ni un “olé" ni un "qué guapo estáis"; en su segundo pasodoble le cantan directamente al alcalde para decirle sus 4 verdades; han sido la voz de muchos malagueños. Pero sin antes pasar por parte de sus compañeros, Los Calaveras, y sus propios integrantes, en unos cuplés en el que no faltan las risas. El popurrí no se queda atrás y su letra enamora, qué bonito es escuchar la voz del pueblo subidos en esas tablas.

Murga '¡Cucha Málaga!'


    Nuevo toque que no deja indiferente a nadie en su presentación. Vuelve el tema Tívoli y no queriéndolo dejar pasar en una noche como esta, en la Gran Final. Animan desde estas tablas a que todo el mundo se ponga sus disfraces y que el concurso está muy bien, pero "es en la calle donde hay cantar”. El alcalde se convierte en el protagonista, no solo de los pasodobles dirigiéndose a él, sino también de los cuplés con bromas que hacen al Cervantes estallar de risa, junto a esa "torre" que presentan a urbanismo.

Comparsa 'Nostradamus'


    La primera comparsa tras el descanso en esta Gran Final del COAC 2025; vuelven con su música y poesías para encantar a quienes los escuchan. Vienen demostrando que este hueco en la Final es un totalmente merecido. Reivindicando el amor a esta Fiesta, el respeto que hay que tenerles y el sentimiento que se produce en aquellos que la disfrutan, así comienza esta agrupación. Para ellos “febrero es la vida y la muerte”, en este icónico momento con las profecías del libro del Carnaval, no se les olvida cantar a esos que van de corbata, pero luego el pueblo está en segundo frente a subirse los sueldos. Cargando contra todos aquellos que hacen que Málaga se muera; grande está crítica.

Murga 'Quiero que mi padre se vaya, pero mi padre no quiere


    Llega el momento más esperado de esta noche, Paco de la Torre al cuadrado; Pepe León con su murga de los Leones se ve las caras con este teatro expectante por lo que vaya a suceder esta noche. Cambian el tipo; todos sus hijos enchufados en el Ayuntamiento (así sí quieren a Paquito de la Torre). Una actuación llena de sarcasmo y, por primera vez, ponen el teatro en pie para aplaudir al alcalde, aunque no sea al de verdad. No solo le cantan al alcalde, también reivindican la importancia de la Cantera; les agradecen la admiración y también que sigan este camino tan bonito que ofrece el Carnaval. Sin duda es la mejor de esta noche; hasta el alcalde se ha puesto a grabar esta actuación, a falta todavía de ver las dos agrupaciones que faltan. El pueblo es soberano y los aplausos y las risas no han cesado en ningún momento.

Comparsa 'La desbandá'


    Reclaman la falta de malagueños en la ciudad, todos huyen en desbandá porque ahora se está luchando otra guerra completamente diferente. Llegan a la Final con letras al Unicaja en sus cuplés, con chiste dedicado al alcalde y remate con el segundo cuplé. Vienen para darlo todo en estas tablas y aprovechan cada uno de sus puntos fuertes: esa voz femenina que destaca y la hace una agrupación con sonido propio y destacando por encima del resto. Ellos, si se tienen que ir, se llevarán cada uno de los barrios; Málaga no es nada sin sus malagueños y ellos lo tienen claro: “en Málaga hay que morir". Teatro en pie, y entre aplausos y gritos se despide a la última comparsa de esta Gran Final.

Murga 'Fuerte y flojo'


    Una Final llena de "fueguitos" con esta agrupación llena de alegría y ganas de cachondeo. Serán los últimos de la noche pero eso no les deja con ninguna desventaja, incluso hacen chistes con la falta del alcalde hasta el final. Primer pasodoble dedicado a cada uno de los miembros del jurado, con gracia y alguna “amenaza” les dicen que “le den los premios a quien les importe”, siempre desde la broma. Estos chulos de playa explican a su mujer ideal y una de las condiciones, “que no vote a de la Torre”. Tienen todo lo que se pide de una murga: un teatro lleno de risas en cada uno de los momentos que abren la boca. Una sucesión de cuplés que nos brindan a un Cervantes con tantas emociones como se puedan expresar con la cara: primero un aviso de contenido más dieciocho. Este sería el claro ejemplo de lo mejor para el final.

Marta Sosoaga
22 de febrero de 2025

    Una fabulosa noche de Gran Final, con toda una verdadera comunión bendecida por el Dios Momo en la que, carnavaleros de todas las edades, pudieron disfrutar de un espectáculo a la altura de las circunstancias y que, llegada la hora (casi rondando las cinco de la madrugada) ofreció el fallo del jurado de este COAC 2025 del Carnaval de Málaga, con la siguiente clasificación:


   Desde ZOYDERPALO damos nuestra enhorabuena a las agrupaciones participantes en esta Gran Final, así como a todas las que, con sus tipos y repertorios, han contribuido a engrandecer este importantísimo apéndice del Carnaval de Málaga.

      Ahora toca disfrutar del Carnaval en la calle, donde los carnavaleros, tras el pregón del insigne perchelero Jesús Gutiérrez Fernández, ocuparán cada rincón disponible del Centro de nuestra ciudad para seguir deleitándonos con sus coplas. Como diría un archiconocido comparsista: "¡VIVA MÁLAGA, SEÑORES!"

  ZOYDERPALO.COM, desde 2009 apoyando la Cultura en el Distrito 2-Málaga Este.

✅ SÍGUENOS a través de nuestras RR. SS. y radio online:

🟪 INSTAGRAM
⬛ TIK TOK
🟥 YOUTUBE
🟪 TWITCH
🟦 FACEBOOK
⬛ X
🟦 TELEGRAM
🟩 TROVO
🟧 IVOOX
🟩 WHATSAPP 649899535

🤝 Nuestro agradecimiento a las empresas colaboradoras que, durante tantos años, llevan depositando su confianza en nuestra plataforma digital: Calzados TÚ y YO, SANCRO MULTISERVICIOS S.L.U. y Decoraciones Paquita

HEMEROTECA