-->

Pistoletazo inicial del Carnaval de Málaga 2025.

 

    Durante la tarde de este jueves 6 de febrero la Sala 1 del Cine Albéniz, ubicado en la céntrica C/. Alcazabilla, acogió el acto inaugural del extenso programa oficial organizado por la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM), contando con un aforo que a punto estuvo de colgar el cartel de "no hay billetes" debido a la gran afluencia de público asistente.

Javier Luque Rodríguez
7 de febrero de 2025


    Entre otras personalidades, el acto contó con la presencia de: Teresa Porras, teniente de alcalde nº 3, concejala del Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, y presidenta de la Junta de Distrito nº 6, Cruz de Humilladero; Dani Pérez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga y secretario general del PSOE de Málaga; Mª Begoña Medina, concejala del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Málaga; Nico Sguiglia, concejal del Grupo Municipal Con Málaga; Luis Miguel Bermúdez, presidente de la FCCM y un sinfín de carnavaleras y carnavaleros amantes de la Fiesta.

  La conferencia, bajo el título Las coplas en la II República en Málaga y Cádiz, corrió a cargo de Santiago Moreno Tello, Licenciado (1996-2000) y doctor en Historia por la Universidad de Cádiz (2015), quien, a su vez, es autor, entre otros, del libro, Las coplas de Carnaval de Cádiz durante la Segunda República (1932-1936), que completa una amplísima relación de artículos y de participaciones, en calidad de autor, coordinador o coautor, en más de una veintena de títulos sobre la historia del carnaval y de la ciudad y provincia gaditana en el siglo XX. Una retrospectiva histórica que, amenizada musicalmente por Jesús Gutiérrez Fernández, de la Asociación Carnavalesca de Autores Malagueños (pregonero 2025) y Francis Sevilla Pecci, de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz; ambos, deleitó al respetable con la interpretación de diferentes coplas y letras, pertenecientes a agrupaciones de ambas ciudades hermanas que, bajo el yugo de la censura, consiguieron mantener el germen de la crítica afilada de Don Carnal; todo un acierto por parte del conferenciante.


    A continuación compartimos un videoreportaje con algunas de las imágenes tomadas durante el desarrollo del evento:


    Para la presente edición, las distinciones fueron las siguientes:

  • Galardón Carnavalero a una trayectoria, que recayó sobre las siguientes personas: David Lobera González, Jose Antonio Mora López, Juan Antonio Bernal, Curro Ruiz Prieto, Antonio Ruiz Aguilar, Paqui Prieto Núñez, Rubén Gallego Lastra, Francisco Javier Rojas Gallego, Francisco Jesús Delgado Toledo, Antonio Carlos Rojas Gallego, Manuel Ortega Ramírez, Eugenio Javier Garcia Villanueva, Francisco Javier Burgos Menchen, Jose del Castillo Bernal, Jose Antonio Pérez Suarez, Benjamín Pastor Berdión, Francisco Martín Miranda, Cristóbal Gallego Ruíz y Miguel Angel Vegas Martin. Todaos estos carnavaleros han acreditado, con un breve dossier o currículum carnavalero, la participación activa en al menos 25 años en nuestra fiesta. El documento aportado incluía la siguiente información: nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, años de participación, categoría o modalidad en la que se participó así como el nombre de las agrupaciones y también el tipo de participación ya sea autor, componente, representante legal o cualquier otra figura en el seno del grupo en cuestión. ¡FELICIDADES A TODOS!
  • Carnavalero de Oro 2025, que recayó sobre Francisco Bao, Kike Pedrosa y Antonio León. Con esta distinción se reconoce oficialmente a aquellas personas que han dado su entrega y una dilatada dedicación por el Carnaval de Málaga, tanto en agrupaciones, grupos de animación, dioses, fantasías y desfile. Más si cabe, en estos últimos 25 años. No tiene distinción de edad ni de sexo. De manera excepcional y única para esta primera ‘edición’ de este galardón, será el actual Patronato que ha concedido un máximo de 3 distinciones a las citadas personas. ¡FELICIDADES Y GRACIAS POR EXISTIR, COMPAÑEROS!
  • Pito de Oro 2025, Francisco Martín de Oses 'Paco Susi'. Qué decir sobre este consagrado carnavalero del barrio de San Andrés, vinculado a la fiesta desde el año 1988, con unos inicios desde la modalidad de la Murga, habiendo consagrado a su familia dicho amor por la Fiesta, hecho por el que algunos de ellos son parte actora en diferentes agrupaciones. Además, desde su negocio, el Bar Susi, ofrece sus instalaciones para albergar batallas de coplas y recitales carnavalescos a lo largo del tiempo de asueto en el que carnavaleros y agrupaciones no rinden cuentas durante el reinado de Momo. ¡ENHORABUENA PACO!


    De este modo se da el pistoletazo de salida para el disfrute del Carnaval de Málaga 2025, que viene cargado de eventos en una extensa programación, minuciosamente elaborada para que quede marcado en los anales de nuestra historia:

Sábado, 8 de febrero
20:00 h.: 1ª Sesión de Preliminares. Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático.

Domingo, 9 de febrero
20:00 h.: 2ª Sesión de Preliminares. Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático.

Lunes, 10 de febrero
20:00 h.: 3ª Sesión de Preliminares. Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático.

Martes, 11 de febrero
20:00 h.: 4ª Sesión de Preliminares. Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático.

Miércoles, 12 de febrero
20:00 h.: 5ª Sesión de Preliminares. Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático.

Jueves, 13 de febrero
20:00 h.: 6ª Sesión de Preliminares. Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático.

Viernes, 14 de febrero
20:00 h.: 7ª Sesión de Preliminares. Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático.


Domingo, 16 de febrero
11:30 h.: Gala de la Cantera. Lugar: Teatro Cervantes.

1ª Sesión de Semifinales. Teatro Municipal Miguel de Cervantes.

Lunes, 17 de febrero
2ª Sesión de Semifinales. Teatro Municipal Miguel de Cervantes.

Martes, 18 de febrero
3ª Sesión de Semifinales. Teatro Municipal Miguel de Cervantes.

Miércoles, 19 de febrero
4ª Sesión de Semifinales. Teatro Municipal Miguel de Cervantes.
 
Viernes, 21 de febrero
Gran Final. Teatro Municipal Miguel de Cervantes.

Sábado, 22 de febrero
20:00 h.: Pregón del Carnaval de Málaga 2025. A cargo de Jesús Gutiérrez Fernández. Lugar: Plaza de la Constitución.

21:00 h.: Elección de Dios Momo y Diosa del Carnaval.

Domingo, 23 de febrero
12:00 h.: Pregón Infantil del Carnaval de Málaga 2025. A cargo de Pablo Salas, Tino Berdugo, David Morales y Rafa Rodríguez. Lugar: Plaza de la Constitución.

13:00 h.: Elección de Príncipe y Princesa, Dios Momo Infantil y Diosa Infantil.

17:30 h.: Gran Desfile de Carnaval. Salida desde la calle Jacinto, en el Puente de la Esperanza.

Jueves, 27 de febrero
20:00 h.: La Final en la Plaza. Lugar: Plaza de la Constitución.

Viernes, 28 de febrero
12:00 h.: Desfile de Fantasías, animación e infantiles. Lugar: Plaza de la Constitución.

13:30 h.: Actuación de grupos de animación. Lugar: Plaza de la Constitución.

De 16:00 a 18:00 h.: Talleres para niños. Lugar: Plaza de la Constitución.

De 16:00 a 20:00 h.: Concurso a mejor presentación y pasodoble y mejor copla a Andalucía. Lugar: Plaza de la Constitución.

21:00 h.: Gala de Drag Queens, presentada por Pinkchadora. Lugar: Plaza de la Constitución.

Sábado, 1 de marzo
12:00 h.: Concurso infantil de disfraces. Lugar: Plaza de la Constitución.

12:00 h.: Premios de dibujo. Lugar: Plaza de la Constitución.

De 12:00 a 14:00 h.: Talleres para niños. Lugar: Plaza de la Constitución.

20:00 h.: Batalla de las Flores. Lugar: Calle Larios.

21:30 h.: Actuación de Escudero Music.

22:00 h.: Sábado del disfraz y actuación tributo a El Barrio.

Domingo, 2 de marzo
12:00 h.: Desfile de Dioses y animación, entrega de premios y gran boqueroná. Lugar: Plaza de la Constitución.

17:00 h.: Entierro del Boquerón.


Amplía toda la información en la web oficial de la FCCM: carnavaldemalaga.es

DIARIO SOCIOCULTURAL DE SERVICIO PÚBLICO EN DISTRITO 2 - MÁLAGA ESTE

                    

SI QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS Y DAR PUBLICIDAD A TU NEGOCIO
ENVÍANOS UN E-MAIL A ZOYDERPALO@GMAIL.COM

DATE A CONOCER EN ESTA PLATAFORMA
¡¡¡TODO SERÁN VENTAJAS!!!


      Desde estas líneas brindamos nuestra más sincera enhorabuena a todos y cada uno de los galardonados por tantísimos años dedicados a que la llama de la Fiesta se mantenga viva en nuestra ciudad, contribuyendo con ello a la Cultura que el Carnaval viene desarrollando en la impronta de las malagueñas y malagueños a lo largo del tiempo.

No hay comentarios:

HEMEROTECA